Quantcast
Channel: Diversidad y un Poco de Todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 491

Cómo añadir el repositorio Kubuntu-ppa Backports en Ubuntu/Kubuntu y otras derivadas para mantener actualizado KDE y cómo restaurar el sistema si fuese necesario.

$
0
0
Kubuntu-ppa Backports es el repositorio de la Comunidad que permite mantener la actualización del entorno de escritorio KDE desde la versión con la que se liberará cada versión de Ubuntu/Kubuntu y otras distribuciones derivados. En los repositorios oficiales de Ubuntu 14.04 (main, universe, restricted y multiverse), y por tanto también en Kubuntu, la versión de KDE es la 4.13.0. Esta versión implica que incluye KDE Workspaces 4.11 LTS, que es la última versión de la serie 4.X y que no experimentará cambios en sus funcionalidades, pero incluye además KDE Aplications 4.13 en la que sí se producen actualizaciones de las aplicaciones. Así que si queremos mantener actualizadas las aplicaciones podemos añadir a nuestras fuentes de software este repositorio. Los paquetes disponibles se pueden consultar en UbuntuUpdates.org.

Es importante tener claro que Ubuntu/Kubuntu, como en otras distribuciones (Debian, openSUSE, etc.), no garantizan la estabilidad del sistema con paquetes que no sean los de sus repositorios oficiales. No obstante, los paquetes de estos repositorios suelen estar comprobados y no se suelen poner a disposición de los usuarios hasta que no tienen cierta garantía. No obstante, hay cierta arbitrariedad, no todos los repositorio externos mantienen la misma calidad en el servicio, y puede que no haya problemas, pero puede que sí. Ahora bien, siempre podemos retornar al sistema inicial si no quedamos satisfechos. En el caso de los repositorios PPA existe, además, el comando ppa-purge que nos permite esta opción fácilmente, SEGUIR LEYENDO ...

Añadir el repositorio Backports a las fuentes de software

Podemos añadir el repositorio mediante terminal y gráficamente con el gestor de software

Terminal: Abrimos la terminal, primero actualizamos el sistema y después añadimos el repositorio y actualizamos los paquetes de KDE que corresponda.

~$ sudo apt-get update
~$ sudo apt-get upgrade

~$ sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports
~$ sudo apt-get update
~$ sudo apt-get upgrade

Gráficamente: Abrimos el gestor de software de Muon y “Comprobar actualizaciones” y “Actualización completa”. Seguidamente vamos a: Preferencias >Configurar las fuentes de software >Otro software. Picamos en “+Añadir” y en la ventana que se abre escribimos o copiamos y pegamos: ppa:kubuntu-ppa/backports



Cerramos la ventana, se actualizan los repositorios, pulsamos “Comprobar actualizaciones”, aunque ya se han actualizado, y seguidamente “Aplicar cambios”.



Retornar al sistema inicial

Puede que no haya ningún problema pero puede, por la razón que que sea, que no estemos satisfechos -algo no va bien-, retornamos al sistema inicial. Primero instalamos el paquete y después ponemos en acción a ppa-purge:

~$ sudo apt-get install ppa-purge
~$ sudo ppa-purge ppa:kubuntu-ppa/backports

Más detallas sobre ppa-purge SEGUIR LEYENDO ...

Saludos flamencos,

Viewing all articles
Browse latest Browse all 491

Trending Articles