Chorlitejo chico (Charadius dubius): con el plumaje de la época no reproductiva ... SEGUIR LEYENDO ...►
CUPS-PDF es un módulo de CUPS (Common Unix Printing System) que permite configurar una impresora virtual que genera un archivo PDF a partir de cualquier documento. Libreoffice tiene de serie la capacidad de generar documentos en PDF a partir de los archivos de texto y para ello sólo tenemos que ir a Archivo > Exportar directamente como PDF. No obstante nuestro Navegador de internet, el servicio de correo electrónico, u otras aplicaciones puede que no tengan esta opción. Así que la solución la podemos encontrar en una impresora virtual de documentos PDF, instalando el paquete cups-pdf.
Instalación de cups-pdf
El paquete no está en los repositorios oficiales de openSUSE pero lo podemos instalar mediante “1 Click Install”, dirigiendonos a la siguiente dirección:
Ya sabes, seleccionamos openSUSE Leap 42.1 (o la versión de que se trate), picamos “Unstable package”, seleccionamos el repositorio “Printing” y “1 Click Install.”. En el proceso se instala el repositorio en nuestras fuentes de software a no ser que en la primera ventana que surge desmarquemos “Mantener la suscripción a estos repositorios después de la instalación”. Si mantenemos el repositorio lo suyo es -después de instalar cups-pdf y comprobar que la impresora virtual funciona correctamente- ir a “Repositorios de software” en YaST y desactivarlo desmarcando “Activar” y “Actualizar automáticamente”. Recuerda el repositorio tiene el alias “Printing”. (Si todo esto te suena raro SEGUIR LEYENDO ...►)
Configuración automática de la impresora virtual
Durante el proceso de instalación se configura automáticamente la impresora virtual en nuestro sistema. No obstante, lo podemos comprobar abriendo el módulo “Impresora” de YaST (Hardware); allí debe estar como “Lista” en la columna “Estado”.
Configurar la salida de impresión
Los archivos que genera la impresora virtual se guardan en un directorio que se crea durante la instalación, concrétamente en:
/var/spool/cups-pdf/usuario/
Se crearán tantas carpetas de /usuario como usuarios distintos utilicen la impresora virtual. Personalmente creo que está un poco escondido y en un lugar con cierto riesgo (raíz) para estar dando “paseos” por allí, así que como podemos cambiar el directorio vamos a ello. Tenemos que modificar el archivo cups-pdf.conf que está en:
/etc/cups/cups-pdf.conf
Para editar este archivo lo podemos hacer de varias formas. Si nuestro escritorio es KDE personalmente prefiero utilizar Kwrite y abrir Dolphin en modo superusuario (Sistema>Administrador de archivos>Gestor de archivos-modo superusuario), dirigirme al archivo, botón derecho y abrir con Kwrite.
Si tenemos otro escritorio diferente a KDE, o no nos convence este método, podemos editar el archivo mediante consola como root (su y contraseña):
$ nano /etc/cups/cups-pdf.conf
Sea como sea, una vez abierto el archivo nos dirigimos a la línea "Out" en “Path Setting” en la que pondrá:
#Out /var/spool/cups-pdf/${USER}
Lo borramos y cambiamos por el directorio que nos interese, por ejemplo:
Out ${HOME}/Documentos/PDF
Fíjate que la línea debe quedar ahora sin“#” para que se ejecute la opción. Una vez guardado el archivo, y para que se guarden los cambios, hay que reiniciar el sistema.
Los archivos .pdf generados se localizarán en la carpeta que se ha creado previamente /home/usuario/Documentos/PDF, y para todos los usuarios que utilicen la impresora virtual.
Finalmente, recuerda deshabilitar, o incluso eliminar, el repositorio Printing. Este contiene otros muchos paquetes disponibles en los repositorios oficiales, y en un momento dado se pueden plantear conflictos de dependencias.
Saludos flamencos,