La “Pantalla de inicio de sesión” (SSDM, o KDM, o pantalla de login, o en inglés login screen), es donde seleccionamos el usuario y escribimos la clave o, también, si tenemos instalado más de un entorno de escritorio seleccionamos uno u otro; aquí también podemos apagar el sistema o reiniciarlo. Después de esta surge la “Pantalla de bienvenida” (o KSplash o Splash screen) en la que se muestra una animación mientras que se está cargando el escritorio.
El tema de ambas pantallas puede ser diferente según las distintas distribuciones, unas optan por adoptar el tema Brisa de KDE Plasma 5 (Kubuntu, por ejemplo), y otras le dan un toque personal en relación a la distribución (openSUSE, por ejemplo). También según la distribución GNU/Linux que tengamos instalada dispondremos de origen de más o menos temas para configurar nuestro sistema, pero también podremos obtener más temas disponibles en KDE-Look.org, y, además, podremos personalizar cada uno a nuestro gusto cambiando la imagen de fondo (o background).
Cambiar el tema
Los temas se gestionan en “Preferencias del sistema” pero en dos módulos distintos, concretamente la “Pantalla de inicio de sesión” en:
Espacio de trabajo>Autoarranque>Pantalla de inicio de sesión (SDDM)
Y la “Pantalla de bienvenida” en:
Aspecto>Tema del espacio de trabajo>Pantalla de bienvenida
En ambos casos, como indicábamos anteriormente, según la distribución que tengamos instalada en nuestra computadora encontraremos más o menos temas, en cualquier caso cambiar de tema es tan simple como seleccionar un tema y pulsar “Aplicar”.
Instalar otros temas
Otros temas podemos conseguirlos en KDE-Look.org en su sección Artwork, aquí encontraremos en Plasma Themes, KDM Themes y Splash Screens temas de pantalla de inicio de sesión y de bienvenida. Los descargamos; son paquetes tar.gz, tar.lzma, o .zip que descomprimimos y las carpetas que contienen las tenemos que poner en dos lugares distintos según sean temas de una u otra pantalla. Concretamente:
“Pantalla de inicio de sesión” en Raíz > usr > share >sddm > themes
“Pantalla de bienvenida” en Raíz > usr > share > plasma > look-and-feel
En ambos casos tenemos que entrar y trajinar en la partición Raíz (root) y por tanto, necesitamos hacerlo como superusuario (su) o como usuario con privilegios de root (sudo). Para ello tendremos que abrir Dolphin mediante Alt+F2 (KRunner) y teclear kdesu dolphin, o en su caso kdesudo dolphin.
Una vez copiadas las carpetas de temas en sus correspondientes ubicaciones ya encontraremos los temas en sus respectivos lugares de gestión en “Preferencias del sistema”
Personalizar la imagen de fondo
Podemos también personalizar la imagen de fondo cambiando la que incorpora un determinado tema por una nuestra, o que hayamos descargado de internet. Por lo general la imagen original está en formato .png y se denomina background.png y la encontraremos en:
Carpeta de tema de Pantalla de inicio de sesión > components > artwork
Carpeta de tema de Bienvenida > contents > components > artwork
La imagen original la podemos renombrar como original.png (así la podremos recuperar más adelante) y la nuestra tiene que denominarse background.png.
Si la imagen de fondo es la misma en la “Pantalla de inicio de sesión” y en la de “Bienvenida” la sensación es muy agradable pero si además es la misma que la del fondo de pantalla del escritorio la sensación de fluidez y armonía es total. ¿Podemos poner imágenes diferentes en los tres estadios? Por supuesto, para gustos los colores, el procedimiento, obviamente, es el mismo.
Nota: En el módulo de “Pantalla de inicio de sesión (SDDM)” existe la opción de cambiar el fondo pero a fecha de hoy no me funciona correctamente.
Saludos flamencos,