Quantcast
Channel: Diversidad y un Poco de Todo
Viewing all 491 articles
Browse latest View live

¡Error!: blk_update_request: I/O error, dev fd0, sector 0. No hay que alarmarse porque tiene fácil solución.

$
0
0

El error “blk_update_request: I/O error dev fd0 sector 0” demora tremendamente el arranque en las distribución GNU/Linux. El motivo por el que surge me da la impresión que puede ser muy diverso. A mi se me presentó hace unos días en Debian Stretch. Estuve buscando en internet y finalmente utilice un procedimiento simple que encontré […]

La entrada ¡Error!: blk_update_request: I/O error, dev fd0, sector 0. No hay que alarmarse porque tiene fácil solución. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.


Pava cojolita (Penelope purpurascens): Una especie de ave arborícola de tamaño considerable.

$
0
0

Especie: Pava cojolita, pava moñuda (Esp.), Crested Guan (Eng.), Penelope purpurascens. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Galliformes. Familia: Cracidae. Grupos: Aves, galliformes, pavos. Situación: 15 de abril de 2017, en la Estación Biológica La Selva, Heredia, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava (SEO/BirdLife), y […]

La entrada Pava cojolita (Penelope purpurascens): Una especie de ave arborícola de tamaño considerable. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Avetigre mejicana (Tigrisoma mexicanum): El avetigre más grande, en Tortuguero.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Avetigre mejicana, garza mejicana, hocó cuellinudo (Esp.); bare-throated tiger-heron (Eng.), Tigrisoma mexicanum. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae. Grupos: Aves, garzas, avetigres. Situación: 16 y 17 de abril de 2017, Parque Nacional Tortuguero, Limón, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. […]

La entrada Avetigre mejicana (Tigrisoma mexicanum): El avetigre más grande, en Tortuguero. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Instalar paquetes deb con dpkg en los sistemas Debian/Ubuntu

$
0
0

En ocasiones tenemos que instalar un paquetes deb que hemos descargado de algún lugar web (de confianza por supuesto). Por lo general, se trata de aplicaciones que no se encuentran en los repositorios pero que están disponibles en forma de paquete deb (navegadores como SRWare Iron o Chrome; Google Earth; Skype; Dropbox, etc). La instalación […]

La entrada Instalar paquetes deb con dpkg en los sistemas Debian/Ubuntu se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Colibri verdemar (Colibri thalassinus): El colibrí de la “oreja” violeta de percha en percha.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Colibrí verdemar, colibrí oreja violeta u orejiazul (Esp.), green violet-ear (Eng.), Colibri thalassinus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Caprimulgiformes. Familia: Trochilidae. Grupos: Aves, colibríes. Situación: 6 de abril de 2017 en Restaurante & Cabinas La Georgina, Carretera Interamericana Sur km 95, San José, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: […]

La entrada Colibri verdemar (Colibri thalassinus): El colibrí de la “oreja” violeta de percha en percha. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Colibrí centelleante (Selasphorus scintilla): Una hembra libando de flor en flor a un ritmo frenético.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Colibrí centelleante, colibrí chispita (Esp.), scintillant hummingbird (Eng.), Selasphorus scintilla. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Caprimulgiformes. Familia: Trochilidae. Grupos: Aves, colibríes. Situación: Bosque del Tolomuco, Carreter Interamericana km 118, San José, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava […]

La entrada Colibrí centelleante (Selasphorus scintilla): Una hembra libando de flor en flor a un ritmo frenético. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Virtualización en GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 1. Sobre la virtualización y sobre los componentes de VirtualBox.

$
0
0

VirtualBox es un software que nos ofrece la posibilidad de crear discos virtuales a partir de los cuales se ejecutaran sistemas operativas adicionales dentro del sistema operativo principal. A esos sistemas adicionales se les denomina sistemas invitados (guest) o sistemas huésped, o maquinas virtuales. Y al sistema operativo que los soporta se le conoce como […]

La entrada Virtualización en GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 1. Sobre la virtualización y sobre los componentes de VirtualBox. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Virtualizar sistemas GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 2. Instalación de VirtualBox y Extension Pack

$
0
0

En el capítulo 1 de esta serie tratamos los tres componentes de VirtualBox que son necesarios para un funcionamiento óptimo de una máquina virtual, sea esta una distribución GNU/Linux o Windows. En el presente capítulo trataremos sobre la instalación dos de esos componentes: El paquete básico de VirtualBox; y Extension Pack, paquete que amplia las […]

La entrada Virtualizar sistemas GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 2. Instalación de VirtualBox y Extension Pack se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.


Picogrueso carinegro (Caryothraustes poliogaster): Esa especie de posible cría cooperativa comiendo bayas.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Picogrueso carinegro (Esp.), black-faced grosbeak (Eng.), Caryothraustes poliogaster. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Paseriformes. Familia: Cardinalidae. Grupos: Aves, paseriformes, picogruesos. Situación: 15 de abril de 2017 en la Estación Biológica la Selva, Heredia, Sarapiquí, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo […]

La entrada Picogrueso carinegro (Caryothraustes poliogaster): Esa especie de posible cría cooperativa comiendo bayas. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

La Biodiversidad de Tortuguero (Costa Rica): Una visita fotográfica por los canales.

Polistes dominulus (avispa de papel): Un hibernáculo en los tallos floridos de lavanda.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Polistes dominulus (=P. dominula), avispa de papel, avispa cartonera (Esp.), European paper wasp (Eng.). Filum: Arthropoda. Clase: Insecta. Orden: Hymemoptera. Familia: Vespidae Grupos: Insectos, himenóptero apócrito, avispas. Situación: Entre el 2 y el 13 de noviembre de 2016, en un parterre de lavanda en el jardín junto al […]

La entrada Polistes dominulus (avispa de papel): Un hibernáculo en los tallos floridos de lavanda. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Tangara goliplateada (Tangara icterocephala): La de plumas negras y amarillas y de garganta de plata.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Tangara goliplateada (Esp.), Silver-throated Tanager (Eng.), Tangara icterocephala. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Passeriformes. Familia: Thraupidae. Grupos: Aves, paseriformes, tangaras. Situación: 6 y 7 de abril en el Bosque del Tolomuco y en la Estación Biológica las Cruces, Puntarenas, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de […]

La entrada Tangara goliplateada (Tangara icterocephala): La de plumas negras y amarillas y de garganta de plata. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Virtualizar sistemas GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 3. Instalar un sistema GNU/Linux, o en su caso Windows.

$
0
0

En este capítulo se da por sentado que ya se tiene instalado el paquete básico de VirtualBox y las Extensión Pack. Si no es así, y no saben cómo hacerlo, vayan al capítulo 1. Y si esos asuntos están ya superados sigan leyendo. Los siguientes pasos que tenemos que dar para instalar GNU/Linux con VirtualBox, […]

La entrada Virtualizar sistemas GNU/Linux con VirtualBox. Capítulo 3. Instalar un sistema GNU/Linux, o en su caso Windows. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Garceta piquicorta (Ardea brachyrhyncha): Esta garceta ya no es una garceta intermedia (Ardea intermedia).

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Garceta piquicorta (Esp.), Yellow-billed Egret (Eng.), Ardea brachyrhyncha (=Ardea intermedia brachyrhyncha). Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae. Gurpos: Aves, garzas. Situación: 23 de julio de 2016 en Kissi Creak, Tendaba (Gambia). Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de 2016). Guías: […]

La entrada Garceta piquicorta (Ardea brachyrhyncha): Esta garceta ya no es una garceta intermedia (Ardea intermedia). se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Chingolo común (Zonotrichia capensis): Un gorrión del nuevo mundo (new world sparrows).

$
0
0

Taxonomía y localización de las fotografías Especie: Chingolo común, gorrión chingolo (Esp.), Rufous-collared Sparrow (Eng.), Zonotrichia capensis. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Passeriformes. Familia: Passerellidae. Grupos: Aves, paseriformes, gorriones del nuevo mundo (new world sparrows). Situación: 5 y 6 de abril de 2017, en Soda Mirian, Restaurante & Cabinas La Georgina, y Bosque del Tolomuco. […]

La entrada Chingolo común (Zonotrichia capensis): Un gorrión del nuevo mundo (new world sparrows). se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.


El pabellón criollo venezolano y el pabellón criollo del emigrante murciano. Una receta de bandera.

Mielerito patirrojo (Cyanerpes cyaneus): Un pico muy eficiente para procurarse el alimento.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Mielerito patirrojo (Esp.), Red-legged Honeycreeper (Eng.), Cyanerpes cyaneus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Paseriformes. Familia: Thraupidae. Grupos: Aves, paserifomres, mileritos. Situación: 15 y18 de abril de 2017, en las Estaciones Biológicas la Selva y la Quebrada González, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de […]

La entrada Mielerito patirrojo (Cyanerpes cyaneus): Un pico muy eficiente para procurarse el alimento. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Martín gigante neotropical (Megaceryle torquata): El más grande de los martines pescadores americanos.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Martín gigante neotropical, martín pescador de collar (Esp.), Ringed Kingfisher (Eng.), Megaceryle torquata. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Coraciiformes. Familia: Alcedinidae. Grupo: Aves, martínes pescadores. Situación: 14 de abril de 2017 camino de la Estación Biológica la Selva; y 17 de abril de 2017 en los canales de […]

La entrada Martín gigante neotropical (Megaceryle torquata): El más grande de los martines pescadores americanos. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Cómo dar permiso de lectura-escritura a particiones (Linux y Windows) y que se monten en el arranque de Ubuntu/Kubuntu 16.04 y 18.04 con Disk-Manager.

$
0
0

Personalmente me resulta muy cómodo y práctico que al arrancar el sistema operativo (Kubuntu, Debian u openSUSE) algunas particiones en las que tengo mis archivos (documentos, fotografía, música, etc) se monten automáticamente, y con permiso de lectura-escritura. Y para ello prefiero utilizar una aplicación gráfica, que trastear en el archivo de configuración fstab (File System […]

La entrada Cómo dar permiso de lectura-escritura a particiones (Linux y Windows) y que se monten en el arranque de Ubuntu/Kubuntu 16.04 y 18.04 con Disk-Manager. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Abejaruco chico (Merops pusillus): El más pequeño de los abejarucos.

$
0
0

Especie: Abejaruco chico (Esp.), little bee-eater (Eng.), Merops pusillus. Filum: Chordata. Clase: Aves Orden: Coraciiformes. Familia: Meropidae. Grupos: Aves, abejarucos. Situación: 22 de julio en los Círculos de piedra de Wassu y 26 de julio en el bosque de Brufut. Gambia 2016. Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de […]

La entrada Abejaruco chico (Merops pusillus): El más pequeño de los abejarucos. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Viewing all 491 articles
Browse latest View live