Quantcast
Channel: Diversidad y un Poco de Todo
Viewing all 491 articles
Browse latest View live

Cocina doméstica a conciencia y con ciencia: Introduciendo el tema.

$
0
0
Sobre porque cocinamos los alimentos Los alimentos los venimos cocinando desde que el ser humano descubrió el fuego – hace de eso unos 790,000 años, más o menos- y esto ha sido así por diversas razones, hayamos sido – o no hayamos sido el ser humano-, plenamente conscientes de ello. Entre estos motivos podemos destacas […]

Quetzal guatemalteco (Pharomachrus mocinno): Una pareja en su territorio de reproducción protegido.

$
0
0
Especie: Quetzal guatemalteco, quetzal mesoamericano, quetzal centroamericano (Esp.), resplendent quetzal (Eng.), Pharomachrus mocinno. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Trogoniformes. Familia: Trogonidae. Grupos: Aves, trogones. Situación: de abril de 201 , en el Parque Nacional Los Quetzales, San José, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava […]

Mielerito reluciente (Cyanerpes lucidus): El mielerito de patas amarillas en la vertiente caribeña de Costa Rica.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Mielerito reluciente, patiamarillo (Esp.), shining honeycreeper (Eng.), Cyanerpes lucidus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Paseriformes. Familia: Thraupidae. Grupos: Aves, paserifomres, mileritos. Situación: 15 y18 de abril de 2017, en las Estaciones Biológicas la Selva y la Quebrada González, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril […]

La entrada Mielerito reluciente (Cyanerpes lucidus): El mielerito de patas amarillas en la vertiente caribeña de Costa Rica. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Configurar y personalizar KDE Plasma 5: La asociación de archivos abre la aplicación preferida para cada tipo de archivo.

$
0
0

La asociación de archivos, como es bien sabido, establece una relación directa entre un determinado tipo de archivo y una aplicación en concreto. Es decir, el sistema relaciona la extensión del archivo (jpg, pdf, opt, etc) con un determinado programa instalado, de tal manera que al picar sobre aquel se abre la aplicación establecida. 1. […]

La entrada Configurar y personalizar KDE Plasma 5: La asociación de archivos abre la aplicación preferida para cada tipo de archivo. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Mochuelo perlado (Glaucidium perlatum): Oteando con sus grandes ojos para localizar a las posibles presas.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Mochuelo perlado, mochuelo chico perlado (Esp.), pearl-spotted owlet (Eng.), Glaucidium perlatum. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Strigifomes. Familia: Strigidae. Grupos: Aves, búhos. Situación: 22 de julio de 2016 en los alrededores de los círculos de piedra Wassu, Gambia. Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 […]

La entrada Mochuelo perlado (Glaucidium perlatum): Oteando con sus grandes ojos para localizar a las posibles presas. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus): Ese carpintero que acopia bellotas y forma grupos reproductivos complejos.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Carpintetro bellotero (Esp.), acorn woodpecker (Eng.), Melanerpes formicivorus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Piciformes. Familia: Picidae. Grupos: Aves, pájaros carpinteros. Situación: 5 de abril de 2017 en la Soda Mirian, Parque Ncional los Quetzales, San José, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. […]

La entrada Carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus): Ese carpintero que acopia bellotas y forma grupos reproductivos complejos. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Los gazpachos manchegos de setas: Cómo elaborarlos, algo sobre los gazpachos, y El Cabrero por Fandangos

$
0
0

Los gazpachos manchegos de setas están basados en los tradicionales gazpachos manchegos, pero los ingredientes principales son diversas especies de setas, e incorporan pimiento rojo y ajos tiernos cómo secundarios pero, también, imprescindibles. Se trata, por tanto, de un plato suave y sabroso en boca, y muy ligero de digestión. Estos gazpachos los preparo en […]

La entrada Los gazpachos manchegos de setas: Cómo elaborarlos, algo sobre los gazpachos, y El Cabrero por Fandangos se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Perezoso de tres dedos (Bradypus variegatus): Una hembra con su cría y algo sobre su peculiar biología.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Perezoso de tres dedos, perezoso bayo, calípedes (Esp.), brown-throated three-toed, Bradypus variegatus. Filum: Chordata. Clase: Mammalia. Orden: Pilosa. Suborden: Folivora. Familia: Bradypodidae. Grupos: Mamíferos, filófagos o folívoros, perezosos. Situación: 11 de abril de 2017, en el Parque Nacional Corcovado, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de […]

La entrada Perezoso de tres dedos (Bradypus variegatus): Una hembra con su cría y algo sobre su peculiar biología. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.


KDE Partition Manager: Formatear una unidad de almacenamiento USB, y etiquetar, crear, eliminar, cambiar de tamaño particiones.

$
0
0

Una de las cuestiones que suelen plantear los nuevos usuarios en GNU/Linux es cómo formatear una unidad extraíble USB de almacenamiento (un pequeño pendrive o un disco externo de mayor capacidad). Se dispone, evidentemente, de algunas herramientas, y para el entorno de escritorio KDE existe la aplicación KDE Partition Manager. KDE Partition Manager no sólo […]

La entrada KDE Partition Manager: Formatear una unidad de almacenamiento USB, y etiquetar, crear, eliminar, cambiar de tamaño particiones. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Piquero pardo (Sula leucogaster): Una colonia en un islote de la costa del Pacífico de Costa Rica.

$
0
0

Especie: Piquero pardo, piquero moreno, alcatraz pardo, boba marrón (Esp.), brown boody (Eng.), Sula leucogaster. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Suliformes. Familia: Sulidae. Grupos: Aves, aves marinas, alcatraces Situación: 11 de abril de 2017, en un islote próximo, y al norte, de la desembocadura del río Sierpe, península de Osa, Puntarenas, Costa Rica. Del viaje […]

La entrada Piquero pardo (Sula leucogaster): Una colonia en un islote de la costa del Pacífico de Costa Rica. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus): A finales de invierno en el Parque Natural El Hondo (Alicante, SE de España).

$
0
0

Taxonomía situación de las fotografías Especie: Agachadiza chica (Esp.), jack snipe (Eng.), Lymnocryptes minimus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Charadriiformes. Familia: Scolopacidae. Grupos: Aves, limícolas, agachadizas. Situación: 28 de febrero de 2017, en el Parque Natural EL Hondo (Fondo), Alicante, España. Algo sobre la especie Distribución geográfica La agachadiza chica es una especie migradora. Las […]

La entrada Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus): A finales de invierno en el Parque Natural El Hondo (Alicante, SE de España). se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Mejorar el sonido en el navegador de internet (Chrome, Chromium y SRWare Iron) y una propuesta para la configuración del ecualizador

$
0
0

En internet disponemos de varias opciones donde podemos escuchar música (YouTube, Facebook o Spotify, por ejemplo). Puede ser que no sólo seamos algo melómanos sino, también, algo audiófilos. Así que no siempre quedamos satisfechos con la calidad del sonido que escuchamos en internet. Y es posible, también, que no sepamos que podemos mejorar la calidad […]

La entrada Mejorar el sonido en el navegador de internet (Chrome, Chromium y SRWare Iron) y una propuesta para la configuración del ecualizador se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Combatiente (Calidris pugnax): Un ejemplar invernante en las salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia, España).

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Combatiente (Esp.), Ruff (Eng.), Calidris pugnax (=Philomachus pugnax). Filum: chordata. Clase: Aves Orden: Charadriiformes. Familia: Scolopacidae. Grupos: Aves, limícolas. Situación: 29 de octubre de 2017, en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, laguna litoral El Mar Menor, Murcia. España. Algo sobre […]

La entrada Combatiente (Calidris pugnax): Un ejemplar invernante en las salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia, España). se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Anhinga americana (Anhinga anhinga): Una hembra y sus dos pollos en los canales de Tortuguero.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Anhinga americana (Esp.), Anhinga (Eng.), Anhinga anhinga. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Suliformes. Familia: Anhingidae. Grupos: Aves, anhingas, aves serpiente. Situación: 17 de abril de 2017, Parque Nacional Tortuguero, Limón, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava (SEO/BirdLife), […]

La entrada Anhinga americana (Anhinga anhinga): Una hembra y sus dos pollos en los canales de Tortuguero. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Bocaracá (Bothriechis schlegelii): Esa serpiente venenosa con un gran polimorfismo en coloración.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Bocaracá, oropel, toboba de pestaña (Esp.), eyelash palm pitviper (Eng.), Bothriechis schlegelii. Filum: Chordata. Clase: Reptilia. Orden: Squamata. Familia: Viperidae. Gupos: Reptiles, serpientes. Situación: 10 de abril de 2017, en “La Tarde” Wildlife Area, Reserva Forestal Golfo Dulce, Península de Osa. Puntarenas, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa […]

La entrada Bocaracá (Bothriechis schlegelii): Esa serpiente venenosa con un gran polimorfismo en coloración. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.


Fondos de pantalla o wallpapers. Naturaleza: Aves. Calamón común.

$
0
0

El calamón común (Porphyrio porphyrio) se distribuye ampliamente por los humedales de las áreas cálidas del sur de Eurasia, Oceanía y las regiones mediterráneas del noroeste de África. Sus singulares patas guardan relación con su forma de vid. Son considerablemente largas y tienen unos larguísimos dedos con una gran capacidad prensil, que utiliza para manejar […]

La entrada Fondos de pantalla o wallpapers. Naturaleza: Aves. Calamón común. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Converseen una aplicación de conversión de imágenes por lotes para Linux y Windows.

Titirijí común (Todirostrum cinereum): Ese pequeño tiránido y su largo nido.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Titirijí común, espatulilla común (Esp.), common tody-flycatcher (Eng.), Todirostrum cinereum. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Passeriformes. Familia: Tyrannidae. Grupo: Aves, paseriformes, tiránidos. Situación: Estación Biológica las Cruces (8 de abril); La Tarde Wildlife Area, Península de Osa (10 de abril); Estación Biológica la Selva (15 de abril); y […]

La entrada Titirijí común (Todirostrum cinereum): Ese pequeño tiránido y su largo nido. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Basilisco esmeralda (Basiliscus plumifrons): Ese lagarto que corre sobre el agua, inmóvil entre la vegetación.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Basilisco esmeralda, o basilisco verde, o basilisco de doble cresta (Esp.), green basilisk (Eng.), Basiliscus plumifrons. Filum: Chordata. Clase: Reptilia Orden: Squamata. Familia: Iguanidae. Grupos: Réptiles, lagartos, basiliscos. Situación: 17 y 18 de abril en Tortuguero, Limón, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de […]

La entrada Basilisco esmeralda (Basiliscus plumifrons): Ese lagarto que corre sobre el agua, inmóvil entre la vegetación. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus): La expansión hacia el norte de esa especie tropical de apareamiento poligínico.

$
0
0

Taxonomía y situación de las fotografías Especie: Zanate mexicano, zanate mayor (Esp.), great-tailed grackle (Eng.), Quiscalus mexicanus. Filum: Chordata. Clase: Aves. Orden: Passeriformes. Familia: Icteridae. Grupos: Aves, zanates. Situación: 12 de abril de 2017 en Villas de Sierpe, Puntarenas, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la […]

La entrada Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus): La expansión hacia el norte de esa especie tropical de apareamiento poligínico. se publicó primero en Diversidad y un Poco de Todo.

Viewing all 491 articles
Browse latest View live